Evento contó con la participación y colaboración de la Unidad de Análisis en Contabilidad Forense de la Dirección de Antinarcóticos, el Área de Policía Científica y Criminalística DIJIN, la Universidad Santo Tomás y el Instituto Internacional de Investigación en Ciencias Forenses y Compliance Anti-Fraud Institute (AFI).
![](https://static.wixstatic.com/media/88bdce_0955851de1b04fe6818aab676af6d0a6~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_510,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/88bdce_0955851de1b04fe6818aab676af6d0a6~mv2.jpg)
El propósito de este simposio fue crear un espacio académico de alta relevancia en el campo de la contabilidad forense, invitando a la comunidad académica especializada en esta disciplina. La contabilidad forense desempeña un papel crucial en la lucha contra las economías ilícitas, siendo un componente fundamental en la estrategia ESMARALDA PLUS de la Dirección de Antinarcóticos, así como en las políticas gubernamentales relacionadas con la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.